Hacer aceite de oliva artesenal
Elaborar aceite de oliva en casa es un proceso sencillo, natural y muy gratificante. Con herramientas adecuadas como la prensa Piteba y sus accesorios, puedes transformar tus propias aceitunas —¡con hueso incluido!— en un delicioso aceite artesanal. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo, desde la recolección del fruto hasta la obtención del aceite listo para consumir:
1. Moler las aceitunas con la boquilla D2
La boquilla D2 con el anillo plano convierte la prensa de aceite PITEBA en una máquina de moler para aceitunas frescas (¡incluya el hueso!) y hace de todo tipo de aceitunas un puré, del que se puede extraer aceite de oliva en los siguientes pasos.

2. Recuperar el líquido del prensado previo
Vuelve a echar al puré el líquido que salió de la prensa durante el paso previo.

3. Calentar y batir el puré
Ahora hay que mantener el puré caliente durante 1 hora entre 27 y 30 °C, mientras se remueve (batir). El aceite ya empieza a sobrenadar sobre el puré.

4. Preparar la jaula de la prensa de frutas
Pon un paño de tejido fino dentro de la jaula de la prensa de frutas y, a continuación, vierte en él el puré de aceitunas caliente. Asegúrate de que la jaula está en el centro de la prensa.

5. Prensar lentamente
Gira la plancha de la prensa lentamente hacia abajo, para que el aceite y el agua salgan por la apertura. Es importante no forzar la prensa.

6. Separar la masa residual
Lo que queda es una masa bastante seca.

7. Decantar el aceite
Deja el aceite prensado y cualquier agua disuelta hasta que el aceite flote hacia arriba sobre los sólidos y el agua (con más tiempo se separa mejor). Así puedes vaciar solamente el aceite sin el agua (=decantar). Si queda algo de suciedad en el aceite, se sedimentará. Lo que queda al final es un aceite de oliva claro.
