Saltar al contenido

Preguntas Frecuentes sobre la Prensa PITEBA

Consejo: use las teclas ‘ctrl’ + ‘F’ para buscar en esta página.

Top 5 preguntas de la prensa PITEBA

prensa PITEBA aceite natural prensado en frío

1. ¿Puedo procesar aceitunas con la prensa Piteba?

Si, aceitunas pueden ser procesadas, pero solamente con la boquilla especial “D2” (para aceitunas recien cosechadas requiere también la Prensa de puré de aceitunas – prensa de frutas) Más info: Cómo hacer aceite de oliva

2. ¿Cuáles son los aceites que puedo hacer con la prensa piteba?

La prensa es universal. El tipo de semilla o fruto seco no importa mientras contengan más de un 25% de aceite. Para una lista larga de semillas probadas y sus rendimientos haz clic aqui.

3. Los productos de Piteba, ¿vienen con garantía?

Los productos tienen 1 año de garantía por el fabricante (el deterioro está excluido). Daños causados por motores anexos al original de Piteba, también están excluidos de garantía.

4. ¿Cuál es el tiempo de entrega?

En general demoran 2 a 5 días hábiles, que depende de su ubicación. Una vez entregado a Correos de Chile o Starken, recibirá una confirmación por correo con un enlace para seguir su pedido.

5. ¿Cómo limpio la prensa?

¡Límpiala altiro después de prensar! Desenrosca la tapa y retira el tornillo y el anillo de desgaste. Limpia el interior de la prensa con una toalla de papel; un cepillo de botellas también es muy útil para limpiar a fondo el interior. Deja una pequeña capa de aceite para prevenir la oxidación. Aplica el mismo proceso de limpieza al tornillo.

Preguntas antes de comprar una prensa PITEBA

¿Puedo procesar frutas con la prensa Piteba?

La máquina no es de acero inoxidable y se oxidará con frutas frescas. Semillas que contengan aceite previenen la oxidación, porque siempre estará engrasada. Si es posible procesar frutas frescas con la prensa de puré de aceitunas.

¿Cuánto tardará el envío? 

En general demoran 2 a 5 días hábiles, que depende de su ubicación. Una vez entregado a Correos de Chile o Starken, recibirá una confirmación por correo con un enlace para seguir su pedido.

¿Qué pasa si la dirección de envío está incorrecta?

En caso de registrar una dirección incorrecta en el pedido, se puede enviar de nuevo el paquete después de pagar los costos adicionales. En caso de no enviar el paquete de nuevo, se devuelve el monto pagado, menos los costos del envío.

¿Puedo procesar algas con la prensa Piteba? 

Teóricamente, sería posible cuando contenga más de un 25% de aceite y aproximadamente 10% de humedad. No obstante, este punto no ha sido probado todavía.

¿Cuál es el tiempo de entrega?

Despachamos en 2 días hábiles, después de recibir el pedido.

¿Cuál es el tiempo de despacho?

El tiempo de tránsito (tiempo en camino) difiere según región. Entre 3 y 4 días hábiles en la Región Metropolitana y 4 a 5 días en regiones (los tiempos de despacho podrían variar dependiendo del proveedor de servicios).

¿Puedo hacer seguimiento del pedido? 

Al despachar, enviamos un correo con un enlace para seguir el despacho.

¿Se cobran costos adicionales por el despacho?

El envío es gratis para la RM, cobramos para envíos a regiones. En la tienda web se calcula automáticamente el valor de envío, dependiendo de la región.

¿Es posible enviar a una sucursal? 

Es posible enviar a las sucursales de Correos de Chile o Starken, dónde se pueden entregar encomiendas. Revisa las sucursales en https://www.correos.cl y https://www.starken.cl/sucursales y los precios en la política de despacho.

¿Se venden productos de Piteba en tiendas físicas? 

Los productos de Piteba se venden exclusivamente en línea.

¿Pueden enviar de manera express? 

Es posible acelerar el envío (despacho express), pero cobramos un costo adicional. Contáctenos por adelantado. 

Preguntas sobre el uso de la prensa PITEBA

¿Cómo hago un embudo?

Toma una botella plástica y córtala. Prefiera las botellas con apertura grande, para que no influya el flujo de semillas. Adem[as ofrecemos un embudo a medida en nuestra tienda web. LINK

¿Puedo usar inmediatamente la prensa, una vez recibida?

Antes de usar la prensa por primera vez, límpiala bien con detergente para eliminar el aceite conservante (no comestible). Engrasa la prensa de inmediato después de limpiarla para prevenir la oxidación.

¿Puedo usar la prensa Piteba con un motor?

La prensa está diseñada para uso manual, pero también es posible utilizarla con un motor. Es fundamental que la velocidad y el torque sean adecuados para garantizar la producción de aceite prensado en frío. Si se usa alta velocidad o si la temperatura sube, el aceite pierde sus características únicas y deja de considerarse prensado en frío. Por eso, ofrecemos un motor diseñado específicamente para la prensa PITEBA, asegurando un funcionamiento óptimo y la calidad del aceite. Ir al prensa eléctrica

¿La prensa Piteba es pintada?

La prensa no es pintada, pero tiene revestimiento en polvo por afuera. Es una capa protectora sin solvente y segura para contacto con alimentos. El revestimiento no se disuelve en aceite y es resistente a altas temperaturas. (necesario por el quemador)

¿Por qué aparece hollín en el tubo sobre el quemador? 

La mecha es demasiado larga. No alargue la mecha más de 1 milímetro, para que sea una vela redonda sin hollín.

¿Por qué se muele la semilla hasta una mezcla?

  • Las semillas están demasiado húmedas. Por eso, no hay coágulo en la tapa. Seque las semillas hasta que llegue a una humedad de 10% de agua.
  • La grieta de aceite está estreñida (límpiela con una cuchilla).
  • La prensa no está suficientemente precalentada.

¿Por qué no sale aceite de las semillas?

  • Las semillas están demasiado secas.
  • Las semillas están demasiado húmedas.
  • El contenido de aceite es menor que un 25%.
  • La prensa no está precalentada suficientemente.

¿Es normal que el tornillo se pueda mover hacia atrás y adelante en la prensa?

El tornillo tiene un espacio libre de aproximadamente 1,5 cm. Al llenar la prensa con semillas y estando las primeras semillas comprimidas, desaparece el espacio. El pulpo (masa seca) mantiene el tornillo en su lugar.

¿Cómo remuevo el pulpo de la tapa?

  • Prense las últimas semillas sin el tornillo de reglaje, para que baje la presión. El pulpo ahora es menos duro y más fácil de remover.
  • Use un perno (con un diámetro 15 mm) para extraer el pulpo de la tapa. Fije el perno en la tapa (en el lado de la apertura pequeña) y use un tornillo de banco para presionar el perno a través de la tapa para que salga el pulpo.
  • Deje la tapa con pulpo, remojando en agua tibia. Sin embargo, la desventaja es que la tapa se oxidará. Por tanto, no es preferible.
  • No remueva el pulpo, pero precaliente la prensa aproximadamente durante 30 minutos. Al calentar, las nuevas semillas extraerán el pulpo viejo.

¿Porqué se deteriora el anillo de desgaste en el tubo de prensa?

  • El anillo no está engrasado.
  • Deteriorar es el resultado de procesar semillas demasiado secas. La masa seca se transforma en una piedra y la palanca casi no gira. La presión es extremadamente alta, pero las células que contienen el aceite no estallan. La pared celular es demasiado dura. La solución: añada entre 40 a 60 mililitros de agua por cada kilo de semillas. Mantenga 2 días en una bolsa de plástico y trate de procesarlas de nuevo. Las paredes de las células se ablandarán y estallarán con mucha menos presión.
  •  

No tengo aceite de lámpara para el quemador. ¿Qué puedo usar?

  • Ponga las semillas al sol en una bolsa cerrada, para que calienten (no deje que se sequen). Use las semillas calientes.
  • Algunas semillas no necesitan calentamiento.
  • En condiciones tropicales (25°C o más) normalmente el quemador no es necesario.
  • No se recomienda usar alcohol desnaturalizado debido a su inflamabilidad

TIP: se vende aceite de lámpara en Sodimac.

¿Puedo usar el aceite prensado para el quemador?

El aceite hecho con la prensa no es adecuado para usar en el quemador, porque no sube en la mecha (es muy viscoso), produce mucho hollín y la vela no calienta suficiente.

¿Cómo filtro el aceite?

A menudo, filtrar no es necesario. Almacene el aceite unos días a temperatura ambiente, para que la contaminación descienda. El aceite se aclarará. Decante el aceite aclarado y mantengalo en un lugar sin luz.

¿Cómo notar que las semillas o frutos secos no contiene 10% de líquido / 10% humedad?

  1. Cuesta girar la manivela
  2. La pulpa de prensa ya no sale de la tapa
  3. No se produce aceite
  4. El anillo de cierre se desgasta muy rápidamente
  5. A veces hay mucho aceite negro en el agujero del eje del tornillo
  6. Al moler las semillas, se convierten en una pasta

¿Cómo determinar la humedad?

Para obtener los mejores resultados de prensado, es muy importante determinar el grado de humedad de las semillas o frutos secos. A continuación un método sencillo: Pese exactamente 100 gramos de las semillas o frutos secos que quiere prensar. Ésto se seca en un horno a 100/105°C durante 1½ horas. Los frutos secos se secan mejor después de ser machacados o molidos. Dentro del horno el agua se evapora y después queda un producto seco. Después del secado se vuelven a pesar las semillas o frutos secos y se apunta el peso.

Si hubiese humedad, el peso habría disminuido después del secado. Si el peso aún sea casi 100 gramos, había muy poca humedad en las semillas o frutos secos, y tenemos que añadir más agua por kilo. En la columna izquierda de la tabla abajo, puede buscar el peso después del secado. En la columna derecha está indicado la cantidad de agua que hay que añadir a 1 kilo de los frutos secos o semillas de los cuales 100 gramos fue secados.

Pese 100 gramos exactos de semillas o frutos secos molidos. Sequelos a 100-105°C durante 1 ½ horas.

Peso después del secado (gramos)

La cantidad de agua (g of ml)

 

que hay que que añadir

por kilo de los frutos secos o semillas 

100

100 ml/kg

99

90 ml/kg

98

80 ml/kg

97

70 ml/kg

96

60 ml/kg

95

50 ml/kg

94

40 ml/kg

93

30 ml/kg

92

20 ml/kg

91

10 ml/kg

90

No añadir agua

89 o menos

Las semillas son demasiado húmedas:
Primero seque el lote de semillas o frutos secos. 
Tome después del secado otra vez 100 gramos
y vuelva a determinar el grado de humedad.

Después de añadir el agua
Después de añadir la cantidad de agua adecuada, es muy importante guardar las semillas o frutos secos durante 2 días en una bolsa de plástico, antes de prensarlos. Por supuesto, las semillas finas absorberán el agua más deprisa y entonces es suficiente esperar 1 día.